Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 22 YEARS ON INTERNET
36.548
BANDAS SONORAS
7.899
COMPOSITORES
7.474 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 
PREMIOS
Premios David di Donatello 2023
Nominada Mejor música

SIEMPRE NOS QUEDARÁ MAÑANA

INFORMACIÓN DISCOGRÁFICA
Compositor: Marchitelli, Lele
Sello: Flipper
Duración: 19 minutos
INFORMACIÓN DE LA PELÍCULA
Título original: C'è ancora domani
Director: Paola Cortellesi
Nacionalidad: Italia
Año: 2023
ARGUMENTO

Roma, mediados de los años 40. Una mujer, esposa y madre de tres hijos, aún siendo vejada por su marido y su suegro, consigue siempre de manera honrosa el sustento para sacar adelante a su familia. Pero harta de los maltratos físicos toma una decisión.

PUNTUACIÓN MUNDOBSO
7
PUNTUACIÓN USUARIOS
7
Puntuar
Total de votos: 2
Compartir en
COMENTARIO MUNDOBSO

En su debut como directora, Paola Cortellesi protagoniza maravillosamente en el papel de un ama de casa en la Italia de la posguerra que sufre constante maltrato físico por parte de su marido y desprecio de su suegro (frase demoledora del suegro a su hijo: no la pegues tanto porque al final se acostumbran y ya no sirve de nada pegarlas). Y a pesar de todo, hay un aire de comedia costumbrista amarga, pero comedia a fin de cuentas, que sirve de contrapunto irónico en el que es un delicado balance que la actriz y directora afronta con valentía y propuestas musicales (super importante!) radicales. Hay dos clases de música: la original de Martichelli y la preexistente, conformada por temas ambientales de la época y por un conjunto de canciones modernas, obviamente anacrónicas, que aportan una perspectiva contemporánea y atemporal a la historia que se relata y al personaje que busca su salida hacia la libertad.

La música original es breve y no tiene pretensiones narrativas pero sí dramatúrgicas: aparece para puntuar momentos emocionales y vivenciales, dramáticos, cómicos, o también sarcásticos, y también de su entorno. Son músicas en cualquier caso que se ajustan al relato presente. Por su parte, algunas canciones clásicas del pop italiano que hablan precisamente de Italia, la de la postal y la simpática: Tu sei il mio grande amore (Lorenzo Maffia, Alessandro la Corte) o M'innamoro davvero (Fabio Concato), otras guardan relación con las vivencias de la mujer: A bocca chiusa (Daniele Silvestri) o La sera dei miracoli (Lucio Dalla) y otras son propuestas estéticas que transportan inmediatamente la historia al Siglo XXI para remarcar que la lucha por el empoderamiento femenino continúa: Outkast (de B.O.B.) es especialmente significativa.

Translate:
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
No hay ningún comentario