Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 22 YEARS ON INTERNET
36.525
BANDAS SONORAS
7.893
COMPOSITORES
7.473 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 
8
BSO DESTACADA
MUSIMAGEN YA ES MUSIMAGEN
por Conrado Xalabarder

Musimagen, la asociación de compositores del audiovisual español, ha entrado en razón y en la convocatoria de su séptima edición llama a sus premios Premios Musimagen y no el rimbombante y altamente confuso Premios de la Música para el Audiovisual Español. Es algo que desde MundoBSO veníamos pidiendo desde buen principio precisamente para que estos premios no sonaran grandilocuentes ni engañosos. Han tenido que pasar varias ediciones pero el tiempo -y Musimagen- nos ha dado la razón, como no podía ser en realidad de otra manera.

No era una tontería ni una irrelevante cuestión de nomenclatura porque la esencia de estos premios es maravillosa y si corrigen su rumbo pueden alcanzar un prestigio importante, del que de momento carecen. Nunca han sido, no lo son pero en cambio sí deberían ser unos premios realmente de la Música para el Audiovisual Español. Nunca lo han sido y siguen sin serlo porque la dinámica de estos premios no consiste en la votación sobre las obras del año sino a partir de una lista de compositores que se han presentado para poder ser votados. Y no suelen ser muchos, por razones diversas. Y puede darse (y se ha dado) que las mejores obras del año no sean reconocidas por estos premios simplemente porque sus compositores no las han presentado. En estas condiciones, el antiguo nombre daba a entender que se abarcaba toda la cosecha anual y la gente podía malentender que los ganadores lo eran de entre todas las obras del año. La abrumadora mayoría de la gente no conoce ni se interesa por los detalles de las bases.

Con la nueva nomenclatura de Premios Musimagen estos premios se convierten en verdaderamente gremiales, como lo son los que otorgan los montadores, guionistas o actores en Estados Unidos y en otras partes del mundo. Y ganarán prestigio, al igual que los demás porque llevan impresa una marca clara y reconocible. Pero han de cambiar más cosas: deberían galardonar cualquier obra creada en el año de premiación, cualquiera. Compositores celebrando y premiando a compositores, no a compositores que se han presentado. Musimagen sí podría abrir un concurso de participación voluntaria para que pudieran acceder compositores emergentes, de cortometrajes por ejemplo, y que esta asociación de compositores profesionales sí se significara por dar apoyo a quienes están buscando su lugar en este mundo. Sería otra manera de prestigiar (muchísimo) sus premios y de posicionarse en liderazgo.

La cobertura que han venido teniendo en FIMUCITÉ (entrega de premios y breve inclusión de las obras ganadoras en una suite del concierto principal del festival) ha sido en términos generales bastante pobre y organizada con desidida y poco interés. En MundoBSO lo hemos explicado y señalado siempre como una mancha negra sistemática en un festival de excelencia. Musimagen no debía aceptar un año más que sus premios fueran tratados como los de fin de curso de un Conservatorio y hacen bien en buscar nuevos escenarios donde poder ser significados con más respeto. No lo necesitan, realmente, y la dirección de la asociación cometerá un error importante si cree que la entrega de sus premios es la razón de ser y el colofón. Debería ser un acto más de Musimagen, festivo y feliz sin duda, pero solo un acto más de unos premios que llamándose a partir de ahora como desde buen principio hemos insistido que debían llamarse, pueden adquirir nombre y dar a su vez renombre a la propia asociación, en muchos niveles que de momento están lejos de su alcance (el popular, por ejemplo). Es un acierto que puede ser mayor si atienden a los cambios aquí propuestos.

EDITORIAL
PRÓXIMOS LANZAMIENTOS
OSCAR A QUINCY JONES
13.06.2024

La Academia de Hollywood ha anunciado que otorga el Oscar honorífico a Quincy Jones. Será su segundo reconocimiento honorífico pues en 1994 le fue concedido el Jean Hersholt Humanitarian Award (cuya estatuilla es también el Oscar). En categoría competitiva ha recibido siente nominaciones, sin ganar nunca:

NOTICIAS
BSOS
DEL REVéS 2
7
Javiot / Estoy convencido de que el tema de Alegría no es el tema principal de la película. De hecho, incluso tengo serias dudas de que fuera el tema principal de la primera parte, donde el tema de Tristeza era el que contaba con mayor transformación y relevancia, aunque el de Alegría era más repetido y retentivo. En la primera había un equilibrio muy medido entre los temas de Alegría, Tristeza y Riley. El tema de Riley nacía, en cierta manera, de las islas (amistad, familia, hockey...).
En esta segunda parte, el tema de Riley de Giacchino suena brevemente en el comienzo de la película, pero rápidamente da paso al nuevo tema de Riley, que ya no viene de las islas ni las emociones, sino que nace del sistema de creencias, ahora que es otra Riley más adulta. Este nuevo tema, de Andrea Datzman, es claramente el tema principal de película. Tiene sus versiones cañeras (cuando juega al hockey), otras más sentimentales y otras alteradas y sucias (debido a Ansiedad, que por cierto también tiene un tema propio).
SPOILERS:
En el momento de reconstrucción al final de la película, cuando se genera un nuevo y más complejo sistema de creencias, suena el tema de Riley, no el de Alegría. Hace las paces con las amigas y, una vez que la niña ya ha superado el ataque de ansiedad, es cuando entra en acción el tema de Alegría y pone la guinda tomando los mandos de la consola para que Riley juegue el final del partido de hockey. Pero incluso en esta escena, lo que suenan son los dos temas combinados, el de Alegría y el de Riley. Obviamente, el ya mítico tema musical de Alegría es muy importante, pero en esta secuela es secundario.
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Vídeos destacados